Representantes de las 60 bibliotecas públicas de Cali denunciaron que los lugares dedicados a la educación y al fomento de la lectura no cuentan con una infraestructura adecuada para su funcionamiento. Asimismo, señalaron que a alrededor de 180 trabajadores les adeudan el pago entre 1 y 4 meses.
Martha Isabel Chávez, bibliotecaria de Cali manifestó que, “tenemos problemas de infraestructura en la comuna 1, 20, Nuevo Latir, situaciones que lamentablemente no cuentan con el recurso para resolver esta situación, hay bibliotecas que tiene problemas de techos, goteras, sin agua, sin luz y el 70% están sin Internet cuando esto es un servicio esencial para toda la comunidad”.
Por su parte Alejandro Varón, bibliotecario de la capital del Valle, señaló que “la red de bibliotecas atiende a 6 mil personas mensuales de todos los grupos poblacionales, acceso gratuito a la cultura, pero por las falla estructurales no están pudiendo disfrutar de estos servicios”.
Desde el Concejo le hicieron una petición a la Secretaría de Cultura para que atienda la dramática situación.
“Cali es la ciudad con mayor cantidad de bibliotecas públicas del país y es lamentable que hoy estos 60 lugares se encuentren en malas condiciones. Sus representantes están denunciando falta de servicios públicos, Internet, fallas en las instalaciones. Es necesario que el secretario de Cultura asuma su responsabilidad y le responda a estas personas que le dan un gran aporte a la educación y a la industria cultural caleña”, dijo el cabildante Roberto Ortiz.
Cabe recordar que en la Red de Bibliotecas Públicas de Cali hay cerca de 260 mil libros disponibles tanto en el área urbana como rural.