El Concejal Roberto Ortiz elevó una voz de alerta debido a la falta de recursos que hoy tiene en riesgo el adecuado funcionamiento de las 14 salas de teatro de Cali, y pidió no ignorar la importancia que tienen estos escenarios por su riqueza cultural, además de generar empleos en la ciudad.
“Las salas de teatro cuentan con programación todo el año y se desarrollan con más de 3 mil artistas y al menos 60 mil personas asisten a estas actividades, no es posible que a la fecha no se les asigne el presupuesto que merecen para poder funcionar de manera óptima por el gran aporte que le hacen a nuestra industria cultural”, aseguró Ortiz.
El fuerte cuestionamiento hecho por el cabildante fue motivado luego de reunirse con representantes del sector.
“Necesitamos que la Secretaría de Cultura de Cali no solamente se dedique a apoyar eventos específicos, no desconocemos la importancia que tienen para la ciudad, pero preferimos un mayor respaldo y acompañamiento a los procesos de las organizaciones artísticas que se dan durante todo el año, como el de las salas de teatro”, dijo Ángela María Osorio, productora general de Espacio T.
De igual manera Carolina Jaramillo, directora del Museo MULI, Consejera Distrital ante el Ministerio de Cultura y Coordinadora de la Red de Museos del Valle del Cauca expuso que los 29 museos de Cali necesitan contar con un presupuesto fijo: “esto nos ayudaría a tener una mayor visibilización y podríamos fortalecer aquellos museos que son emprendimientos, además necesitamos garantizar que los colegios y universidades visiten estos lugares para que las nuevas generaciones aprendan el valor que tiene nuestro patrimonio material e inmaterial, que sean parte de ese complemento formativo”.
De igual manera dio a conocer que el presupuesto destinado para la convocatoria estímulos solo tenía destinación de $20 millones de presupuesto, pero finalmente fue declarada como desierta, dejando en el limbo todo interés por fomentar el crecimiento de estos lugares que albergan gran parte de la cultura caleña.
Retomando, el Concejal Roberto Ortiz puntualizó que el sector cultura viene sufriendo afectaciones por la destinación de dineros, recordando también el duro reclamo que hicieron más de 300 artistas por el incumplimiento del pago luego de participar en la pasada Feria de Cali.
“Es el colmo que no se tenga presente a estas personas que necesitan sus recursos para poder vivir, sus actividades en la Feria son importantes y por eso ellos necesitan un pago digno, sin migajas”, recalcó el cabildante.
Cabe recordar que recientemente la Red Pública de Bibliotecas denunció olvido administrativo teniendo en cuenta su infraestructura precaria, falta de internet e incertidumbre laboral por la falta de pago de 180 personas que laboran en las 60 locaciones distribuidas tanto en la zona rural como en la urbana de Cali.