“Jorge Iván Ospina representa la corrupción y la falta de autoridad de Cali”

Roberto Ortiz, candidato a la alcaldía de la capital del Valle conocido como “Chontico”, cargó duro contra el actual mandatario de la ciudad. Tiene el apoyo del Partido Liberal y advirtió que sí tendría puentes con el presidente Gustavo Petro.

Roberto «Chontico» Ortiz es candidato a la Alcaldía de Cali.

Foto: Archivo Particular

Es la tercera vez que intenta llegar a la alcaldía de Santiago de Cali. Un empresario que encontró en la política una forma de hacer que las cosas pasen. Tiene 63 años. Casado hace 37 años, tres hijos, cuatro nietas y 31 perros adoptados de las frescas calles de la capital vallecaucana. No es nacido en la ciudad que busca dirigir los próximos cuatro años. Llegó a los 10 años, por eso cuando habla el acento delata que de tolimense no le queda mucho. Además de ser concejal opositor a nombre de Firme Con Cali y avalado por el Partido Liberal Colombiano, es el fundador de Apuestas Azar “El de las Chonticas” para más señas y aún persiste en prepararse en materia académica. Es Roberto Ortiz y quiere ser alcalde la ciudad de Cali.

¿De dónde salió el apodo de “el Chontico”?

“El Chontico” nació por el modelo de negocio que fundé y lo valoro muchísimo porque me pone a la altura de mujeres valientes y trabajadoras.

¿Qué le dejó cómo enseñanza las anteriores campañas perdidas por la alcaldía de Cali?

Me enseñó que debía conocer más el funcionamiento de la administración distrital por dentro y eso hice, aprendí a conocer su funcionamiento y hoy en día es muy difícil que un funcionario me quiera meter los dedos en la boca para engañarme. En mi Gobierno no voy a tolerar ningún acto de corrupción.

¿Cómo concejal cuáles fueron sus principales logros?

Me opuse firmemente a todas las malas prácticas de la administración de Jorge Iván Ospina. Desde el inicio de su mandato, identifiqué fraude en la Secretaría de Educación relacionado con el Plan de Alimentación Escolar. Gracias a mi denuncia, logramos que el responsable de ese cargo fuera retirado.

También denuncié irregularidades en la contratación de cámaras de seguridad, EMCALI y la Feria de Cali Virtual. Me opuse a los $1.3 billones destinados al MIO, los $650 mil millones de empréstito y fui el coordinador ponente de la política pública de Cultura Ciudadana para los próximos 10 años en Cali.

¿Lo ocurrido en Cali hace dos años conocido como “el estallido social”, qué lecciones deja para su aspiración política?

Que debemos tomarnos muy en serio las necesidades de la gente en Cali como la falta de empleo, el apoyo a los jóvenes para su formación académica y garantizar la seguridad alimentaria para muchas familias de escasos recursos. Tenemos que hacer mucho trabajo social y actos de reconciliación.

¿Qué necesita Cali para salir del letargo en el que dicen se encuentra?

Cultura Ciudadana, inversión social, infraestructura, seguridad y liderazgo.

¿Para usted qué representa Jorge Iván Ospina?

Corrupción y falta de la autoridad.

¿En Cali hay segregación o discriminación racial, o ambas o ninguna?

Considero que la falta de cultura ciudadana todavía ocasiona discriminación racial en algunas circunstancias.

¿Por qué volverse a presentar a la alcaldía de Cali?

La vida me ha enseñado a ser un hombre persistente, amo a esta ciudad y deseo retribuirle con liderazgo todo lo que me ha brindado. Devolverle el civismo, la seguridad, el civismo, las oportunidades que se adeudan históricamente. Además estoy convencido que otra Cali es posible.

¿Es usted más político que empresario?

No, soy un empresario con vocación social.

¿Los temas más importantes qué su candidatura les ofrece a los caleños?

Seguridad: “Se invertirán $150 mil millones en el Sistema Integrado de Seguridad de Cali (SISEC) que comprende un enfoque social de prevención del delito, programas educativos, laborales y otro operativo con herramientas tecnológicas que serán operadas por 450 uniformados de la Policía Nacional”.

Infraestructura vial: “Nos comprometemos a restaurar 800 kilómetros de pavimento vial. Invertiremos 1 billón de pesos en el mantenimiento y la reparación de nuestras vías, llevaremos a cabo la construcción de 9 puentes vehiculares y finalizaremos las obras que deja esta administración”.

Banco de las oportunidades: “Destinaré $100 mil millones para crear el Banco de las Oportunidades, a través del cual otorgaré préstamos a cero intereses y así brindar respaldo financiero a los emprendedores”.

Centros del Cuidado: “El Sistema Distrital del Cuidado representa una iniciativa destinada a apoyar y valorar la labor de las mujeres cuidadoras, quienes dedican su tiempo y esfuerzo a brindar atención sin recibir remuneración. Contarán con atención psicosocial, jurídico, formación académica y disfrutarán de actividades lúdicas”.

¿Usted que aporta de nuevo para enfrentar la inseguridad que sufren los caleños?

Como lo mencioné anteriormente debe tener el componente social para la prevención del delito, generando oportunidades de educación, empleo y atención a las necesidades urgentes de la ciudadanía. Adicionalmente, tecnología para que sean operadas por la fuerza pública y una debida capacitación para los policías.

¿Usted tendría línea con el presidente Gustavo Petro?

¡Por supuesto!, es fundamental la comunicación con el Gobierno Nacional para que nos ayude en la implementación de muchas propuestas para Cali.

¿Cuál sería su primer acto de gobierno después de posesionarse como alcalde, si gana?

Convocaré un consejo de seguridad extraordinario para determinar la implementación del SISEC, porque necesitamos con urgencia combatir a los delincuentes y recuperar la tranquilidad en Cali.

¿Deportivo Cali o América?

Ambos, soy hincha del América, pero mis hijos del Deportivo Cali.

Nota elaborada por: https://www.elespectador.com/politica/roberto-chontico-ortiz-candidato-habla-de-jorge-ivan-ospina-alcalde-de-cali-y-menciona-corrupcion-noticias-colombia/